Home
     Contacto
     tolerancia social
     tolerancia y reprobacion
     tolerancia civil
     tolerancia y progreso
     la tolerancia segun locke
     Tolerancia religiosa
     caracteristicas de la tolerancia
     tolerancia e intolerancia
     la tolerancia se nutre dela confianza personal
     amor y felicidad
     como tolerar el amor
     dos formas de entender la tolerancia
     el corazon y la tolerancia
     supersticion
     perspectivas sobre el amor y la tolerancia
     perspectiva filosofica u tolerancia
     como poder tolerar a la gente
     poca tolerancia a la frustracion
     poema de tolerancia
     imagenes
     poema de soledad
     la tolerancia en los niños
     la tolerancia es un valor
     fustraccion
     Tolerancia y respeto a la diversidad
     imagenes de tolerancia
     acuerdo por la paz y la tolerancia
     cual es la diferencia entre paciencia y toleranacia
     tolerar



zaydacaal - la tolerancia en los niños


La tolerancia en los niños

 
“Si tratas a los demás como te gustaría ser tratado, pocos valores más serían necesarios”.

La tolerancia es el valor más significativo para lograr la paz y la sana convivencia dentro de una comunidad. Ser tolerantes nos conduce a aceptar a quienes nos rodean tal y como son, con una mentalidad abierta, reconociendo que en medio de los defectos categorizantes, siempre florecerán las virtudes excepcionales.
Dentro del ámbito escolar, es importante que los niños aprendan a escuchar las ideas y opiniones de sus compañeritos, respetando las diferencias, conociendo las características de otras culturas .
No podemos olvidar que el niño se comporta desde muy pequeño como un imitador, observa la conducta de los mayores y la copia. Aprenden lo que perciben, hacen lo que ven y repiten lo que escuchan. Así que el ejemplo y los comportamientos de sus maestros incidirán en gran medida en la educación moral del niño. Desde pequeño debe saber y comprender que existen pautas a su alrededor.
La tolerancia se va formando de la mano del proceso de aprendizaje, y para ello las actividades lúdicas se convierten en una herramienta estratégica, así como la narración de cuentos e historias que dejen una moraleja fácil de descubrir, de analizar y de interiorizar.
En especial, te invito a aceptar la inclusión de niños discapacitados a tu clase, sin discriminación, pero tampoco con un trato de exclusividad…Que esta sea una experiencia que enriquezca tu vida en lo personal y en lo profesional…Que los ciegos vean a través de tus ojos … los sordos escuchen a través de tus oídos…que caminen agarrados de tu mano…y ,lo más importante, que tu corazón se ilumine con sus inocentes sonrisas.

Prueba con la historia de El Patito Feo. En este documento, además de la narración de la historia, encontrarás actividades para el desarrollo del tema en la clase de Ética y Valores.
Hoy habia 13 visitantes (17 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis