Home
     Contacto
     tolerancia social
     tolerancia y reprobacion
     tolerancia civil
     tolerancia y progreso
     la tolerancia segun locke
     Tolerancia religiosa
     caracteristicas de la tolerancia
     tolerancia e intolerancia
     la tolerancia se nutre dela confianza personal
     amor y felicidad
     como tolerar el amor
     dos formas de entender la tolerancia
     el corazon y la tolerancia
     supersticion
     perspectivas sobre el amor y la tolerancia
     perspectiva filosofica u tolerancia
     como poder tolerar a la gente
     poca tolerancia a la frustracion
     poema de tolerancia
     imagenes
     poema de soledad
     la tolerancia en los niños
     la tolerancia es un valor
     fustraccion
     Tolerancia y respeto a la diversidad
     imagenes de tolerancia
     acuerdo por la paz y la tolerancia
     cual es la diferencia entre paciencia y toleranacia
     tolerar



zaydacaal - tolerancia social


Tolerancia social Saltar a: navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Tolerancia. La tolerancia, del latín tolerare (sostener, soportar), define el grado de aceptación frente a un elemento contrario a una regla moral. Contenido 1 Generalidades 2 Tolerancia y reprobación 3 Tolerancia civil 4 Tolerancia y progreso 5 La tolerancia según Locke 6 Voltaire y el Tratado de la tolerancia 7 John Stuart Mill y la defensa de la libertad de pensamiento 8 Tolerancia religiosa 8.1 El politeísmo antiguo 8.2 El monoteísmo 8.3 El diálogo interreligioso 9 Véase también 10 Enlaces externos Generalidades La tolerancia social en las sociedades modernas se defiende penalmente y busca el respeto de los derechos y los intereses de todas las personas con independencia de sus circunstancias individuales, para la coexistencia pacífica. A nivel individual es la capacidad de aceptación de una situación, o de otra persona o grupo considerado diferente, pero no todos los individuos están capacitados para ser tolerantes. Es la actitud que una persona tiene respecto a aquello que es diferente de sus valores. Es también la aceptación de una situación injusta en contra de los intereses propios o en contra de los intereses de terceras personas. Es también la capacidad de escuchar y aceptar a los demás. Este comportamiento social se ha dado en todas las épocas de la humanidad y en todos los lugares del mundo como un medio para la coexistencia pacífica. Los valores o normas son establecidos por la sociedad o grupo que cuenta con el poder político y el control social, que establece el respeto o la persecución de la persona o grupo considerado diferente o problemático. En este contexto es el respeto a las ideas, creencias o prácticas de los demás cuando son diferentes o contrarias a las propias. Es también el respeto injusto de las ideas o intereses de los demás en contra de los propios. Es distinto tolerancia de libertad, y lo más común en las sociedades humanas consiste en la opresión de un grupo minoritario por parte de una mayoría, ya que lo inverso es menos frecuente. Los valores de respeto van en menor grado desde la tolerancia hasta la libertad, pasando por la igualdad social. La tolerancia no tiene porque ser neutral o un valor positivo en sí mismo, puede ser también un medio por parte del grupo con el control social para fomentar o mantener una situación de privilegio que le es favorable.
Hoy habia 1 visitantes (12 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis