Home
     Contacto
     tolerancia social
     tolerancia y reprobacion
     tolerancia civil
     tolerancia y progreso
     la tolerancia segun locke
     Tolerancia religiosa
     caracteristicas de la tolerancia
     tolerancia e intolerancia
     la tolerancia se nutre dela confianza personal
     amor y felicidad
     como tolerar el amor
     dos formas de entender la tolerancia
     el corazon y la tolerancia
     supersticion
     perspectivas sobre el amor y la tolerancia
     perspectiva filosofica u tolerancia
     como poder tolerar a la gente
     poca tolerancia a la frustracion
     poema de tolerancia
     imagenes
     poema de soledad
     la tolerancia en los niños
     la tolerancia es un valor
     fustraccion
     Tolerancia y respeto a la diversidad
     imagenes de tolerancia
     acuerdo por la paz y la tolerancia
     cual es la diferencia entre paciencia y toleranacia
     tolerar



zaydacaal - tolerancia y reprobacion


Tolerancia y reprobación A nivel legal, en la mayoría de las democracias reconocidas como tales, están establecidos los medios de defensa de las libertades de los individuos. A nivel personal, en la psicología del individuo, sin embargo, muchas veces depende de como el individuo percibe la situación, se basa en la selección de opciones que escoge en el momento. Se considera generalmente que no hay tolerancia sin agresión, es decir que sólo se puede ser tolerante frente aquello que molesta, es decir con lo que no se está de acuerdo, pero que se acepta por conformidad social, respeto al grupo o individuo, por ejemplo en el humanismo, o para la defensa de un ideal de libertad, o de obediencia a un precepto religioso, el liberalismo o el islam. Muchas veces la elección de una u otra forma depende más de la intención del individuo y de lo que este quiere comunicar que de una opción entre una forma correcta y otra incorrecta. En muchas ocasiones puede haber varias opciones correctas para expresar una misma cosa. También depende de la fuerza social, del generalmente grupo, frente a la que se manifiesta intolerancia. Así, actitudes filosóficamente intolerantes, puritanas, racistas o de fanatismo religioso se manifiestan o no, en diversos grados, dependiendo del poder social del grupo que las manifiesta. El término persecución ha sido usado históricamente para denotar actos de violencia indiscriminada, sean espontáneos o premeditados. La persecución entre seres humanos va mucho más allá de estar dirigida a grupos religiosos, étnicos o políticos. Cualquier diferencia identificable en apariencia o comportamiento puede servir de base a la persecución. El único rasgo común, es la percepción del individuo o grupo como diferente. Debido a eso, se considera que "perseguir" es la expresión de un rasgo general del comportamiento social, relacionado con el tribalismo y el ejercicio del poder por un grupo, que busca imponer o reforzar la conformidad. La persecución no es reconocida como tal por los perseguidores, solamente por sus víctimas o por observadores externos. La tolerancia es generalmente una elección dictada por una convicción, a veces condescendiente a veces forzada penalmente. Pero también es fomentada persuasivamente por los medios de comunicación al servicio de los intereses del grupo de control. En la mayoría de comportamientos de agresor y víctima, el agresor culpa a la víctima de la agresión. La justificación más común es que buscan protegerse así mismos, a sus familias y a la sociedad de lo que ellos perciben como peligrosa influencia del grupo perseguido. Cuando los confrontan, siempre niegan los hechos, y aunque se los demuestren, son casi incapaces de reconocer nada. Ellos están libres de culpa y así se lo hacen ver a todos. La tolerancia en sus aspectos negativos, permite situaciones como la desprotección y la discriminación del individuo, la permisividad a la esclavitud y la inacción ante la injusticia. Helen Keller decía "El mejor alcance de la educación es la tolerancia." Es tanto más difícil comprender un comportamiento y eventualmente aceptarlo, en cuanto que uno no conoce los orígenes del mismo. Por ello la educación se considera a menudo un vector de tolerancia.
Hoy habia 1 visitantes (11 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis